miércoles, 12 de junio de 2013

ACTITUD FRENTE AL LOGRO

¿Puede acaso gloriarse el hacha más que el que la maneja,
    o jactarse la sierra contra quien la usa?
¡Como si pudiera el bastón manejar a quien lo tiene en la mano, 
o la frágil vara pudiera levantar a quien pesa más que la madera!  Isaías 10:15

Desde que el hermoso querubín Lucifer quizo ser como Dios y se envaneció su corazón, llenandose de soberbia y rebeldía, ha existido ese espiritu que desgraciadamente el pecado tambien le dió entrada a la humanidad volviéndonos tan susceptibles a que nuestros logros y éxitos nos hagan olvidar que nada seríamos, ni tendríamos o sabríamos sino es porque Dios ha intervenido moviendo su mano a nuestro favor para hacernos útiles y producir resultados.

Nos es necesario volver a poner los pies en el suelo y saber que de Él proviene el conocimiento y la inteligencia, es Él quien ha repartido diferentes clases de dones y talentos a todos, para que podamos producir frutos, de Él recibimos nuestro cuerpo, la fuerza y la salud que necesitamos para ejercer nuestras labores diarias, y que lastimosamente solo valoramos cuando llega la enfermedad o los eventos fortuitos a los que estamos expuestos. Como lee el verso al inicio, se nos olvida que es Su mano y Su poder quien hace que las cosas sucedan, por tanto la gloria y honra son para Él!

Al despertar cada día debemos preguntarle al Señor, como me quieres usar hoy? Que vas a hacer conmigo?... recuerdo un programa infantil que mi hijo no se perdía cuando era más pequeño, donde un hombre tenía una alegre caja de herramientas que hablaban, muchas veces él tenía un proyecto y algunos de ellos se ofrecían diciéndole “úsame a mí, escógeme a mí” pero solo él sabía cuál era la herramienta ideal para cada situación. Así es que por mucho que nosotros nos creamos indispensables o autosuficientes, somos como esas herramientas y aunque el Señor que nos creó sabe de lo que somos capaces porque Él nos hizo, sabe el potencial que cada uno tiene, solamente nos usará en la forma y el momento perfecto para cumplir sus propósitos, pero a cada uno le llegará el tiempo, siempre se debe estar listo!

Lo importante es no perder la perspectiva, no permitir que la soberbia ni la vanagloria nos invadan, sino en humildad reconocer como hizo el gran Rey David, que todo es suyo, todo proviene de Él y que en su mano está el llevarnos a construir los logros que todos deseamos, para gloria de su nombre! Porque nunca se ha dicho que gran mueble construyó este martillo, o que gran obra pintó este pincel, sino que la gloria es para aquel que las usó a su parecer con la habilidad de sus creativas manos…

Hay poder y gozo cuando vivimos nuestros días en esa actitud de adoración, de reconocimiento, dando gloria a Dios en todo lo que hacemos. La atmosfera a nuestro derredor ciertamente será muy diferente, veremos el fracaso, el  rechazo o el éxito desde un escalón más alto de madurez.


Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder, la gloria, la victoria y la majestad.
Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra.

Tuyo también es el reino, y tú estás por encima de todo.
De ti proceden la riqueza y el honor; tú lo gobiernas todo.
En tus manos están la fuerza y el poder, y eres tú quien engrandece y fortalece a todos. 
Por eso, Dios nuestro, te damos gracias, y a tu glorioso nombre tributamos alabanzas. 
1 Crónicas 29:11-13

martes, 14 de mayo de 2013

MISION IMPOSIBLE


IMPOSIBLE! es un absoluto,  significa que no puede ocurrir, que no puede existir ni la más mínima posibilidad, donde no hay cabida a nada más, no hay ninguna oportunidad, ni apelación. Es una palabra que resuena cuando se ven los vientos contrarios, cuando las puertas se cierran, cuando a la vista no parece haber ninguna salida…
Pero hoy me ha estremecido el reflexionar en un IMPOSIBLE y es éste: que no hay absolutamente ninguna forma, ningún sacrificio, ningún precio a pagar, no existe opción alguna de agradar a Dios si no tenemos FE en él

           “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. Hebreos 11:6

Entonces sería una misión imposible querer agradarlo con orar hasta gastarnos las rodillas, declarar y predicar la palabra, aprendernos de memoria la biblia, ayunar, gritar, ofrecer sacrificios, ofrendas, invertir todos nuestros recursos, involucrarte en muchos ministerios,  ponerte de cabeza si quieres… pero NADA de eso podrá lograrlo si no lo haces con fé. No hay modalidad religiosa ni nada que el hombre intente en sus propias fuerzas que logre agradarlo como lo haría una sola cosa: que confiemos en Él.   Aún nosotros como humanos tenemos esa misma necesidad y  somos agradados, levantados y fortalecidos en la confianza que otros tienen en nosotros, cuando creen que podemos, cuando creen a lo que les decimos sin ponerlo en duda, cuando nos delegan responsabilidades porque confían que podemos hacerlo, creen en nosotros!
 
El tener fe, es decirle a Dios: estoy seguro que tú puedes, estoy seguro que me amas, estoy seguro que no me soltarás de tu mano, aunque aún no pueda ver lo que espero, creo que vendrá, porque tú eres fiel…   Pero existen tambien grandes enemigos de la fe: la duda y la incredulidad, son estas las que frenan el que podamos recibir lo que Dios tiene para darnos, Jesús dijo en Mateo 13:58 que “no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos.”  Cuando tú y yo dudamos nos perdemos lo que estamos esperando y practicamente le estamos diciendo a Dios: No te creo, ni creo que lo puedas hacer.

En varias ocasiones Jesús dijo: “conforme a tu fe te sea hecho”…  lo que desata nuestro milagro, depende de eso! Y entonces me pregunto: por qué dudar? Acaso Dios nos ha fallado? Acaso no es todopoderoso? Acaso no nos ama suficiente?  El pasaje de Heb. 11:6 por esa razón dice también: “…es necesario que crea que le hay” o sea, primero es necesario que creas que Dios existe, y que ES DIOS, la medida de tu fe va a ser determinada por el concepto que tengas de Dios y de lo que creas que es capáz, entre más grande y poderoso lo creas, asimismo se manifestará en tu vida, si tú le crees por más, él te dará más, la medida es: cuánto eres capaz de creerle? crees que puede sanarte, crees que puede darte el hijo que deseas, la llenura de su Espíritu, el ministerio que anhelas, la provision que necesitas, no sé cual sea tu anhelo, pero con seguridad Él si lo sabe... lo crees?

El recompensa a quienes le buscan creyéndole, no por interés ni vanagloria, no adulándolo para conseguir algo, sino genuinamente en espíritu y verdad, con sinceridad y entrega, valientes determinados a sostenerse firmes en la fe sin importar las circunstancias ni tiempo que haya que esperar.  CREER es una decisión, decídete hoy a creerle a Dios, eso agradará tanto su corazón al punto de galardonarte con aquello que esperas y mucho más.

Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Mateo 9:23

miércoles, 8 de mayo de 2013

EL PUENTE MAS LARGO


Me gusta investigar y aprender acerca de diferentes temas, casi siempre Dios también me enseña algo espiritual detrás de eso y hoy quiero compartir algo de eso: El puente más largo del mundo es el Danyang-Kunshan mide 164,800 metros de largo y está en la República de China; el más largo de los Estados Unidos se encuentra en el lago Pontchartrain, Louisiana. Se construyen puentes con diferentes fines ya sea para tránsito vehicular, ferrocarriles, peatones, etc… haciéndolo simple, un puente siempre se construye para tratar de unir dos puntos y entre más larga la distancia, más tiempo y dinero tomará su construcción.

Esto me hizo recordar una anécdota que leí en algún lugar acerca de dos hermanos que tuvieron una pelea, cada uno vivía a un lado de un río, uno de ellos tenía tanto enojo que no quería ni siquiera ver la casa de su hermano así que construyo un muro. El otro anhelaba volver a reconciliarse con su hermano y restaurar la relación, le dolía cada vez ver el muro que él había levantado. Así que una mañana decidió comenzar a construir un puente sobre el río y pasar al otro lado, al verlo su hermano se sorprendió, pero comprendió que debían perdonarse y restablecer su comunión familiar por lo cual entre los dos derribó el muro, pero conservaron el puente para ir y venir a sus casas cuando lo desearan.

La biblia nos dice en Mateo 5:9 “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios” pero me pregunto si somos pacificadores ó acaso el orgullo nos ayuda a levantar muros, aun con las personas que más amamos? Vemos en este versículo que Jesús dice que serán llamados o sea, otros lo dirán al ver que somos personas que buscamos la paz en nuestras relaciones con los demás. El mejor testimonio de un hijo de Dios es su diario vivir, no tanto sus palabras. Es inevitable tener desacuerdos con los demás, y sé que duele tener que pedir perdón más cuando creemos tener la razón, pero siempre vale la pena perder una batalla si eso nos dará mayor victoria. Muchas veces perdiendo ganamos aunque parezca humillante, Jesús dijo en Mateo 23:12 “Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.
Y tú, qué prefieres: levantar muros o construir puentes?  Puede ser que en este momento el orgullo o las heridas te hayan llevado a levantar muros con alguna persona y Dios lo está trayendo a tu memoria, toma una decisión, recuerda que entre más tiempo pasa las distancias se hacen más largas y construir un puente se volverá más costoso y complicado… Inténtalo, destruye ese muro de una vez, con determinación y arrepentimiento, y constrúye la paz sobre el fundamento sólido del perdón, sostenido sobre columnas de oración y avenidas de fe, serás doblemente bendecido y si acaso de momento la otra persona no quiera caminar sobre el puente en tu dirección, ya estará construido y será cuestión de tiempo que ella también quiera venir hacia ti. El nombre de Dios sea glorificado en nosotros cada día!

lunes, 29 de abril de 2013

EL TIEMPO VUELA!



Oh! Cuan bueno es nuestro Dios, hace poco celebré un año más de vida (o menos? ) de todas maneras, estoy feliz, satisfecha y agradecida con la vida que Dios me ha permitido vivir…  Pero aun así, pensaba que todos alguna vez hemos dicho: ¡que rápido que pasa el tiempo!...  Algunos quisieran que pase más lento  y otros, que se vaya rápido, eso depende de las circunstancias que estemos viviendo; Recuerdo una canción que escuchaban mis padres hace muuuchos años, que le pedía al reloj “no marques las horas”… y es que cuando vivimos momentos felices y especiales, o no queremos separarnos de alguien, no queremos que el tiempo pase. Contrario a aquellos que sufren penas y angustia, un tratamiento doloroso o esperan la llegada de un ser amado, quieren que el tiempo vuele rápido…  sin embargo la biblia nos habla en Efesios 5:16 que debemos “aprovechar bien el tiempo, porque los días son malos”.

Por ahí dicen que “el tiempo es oro”, pero el afán de esta vida hace que nos llenemos de muchos compromisos que nos roban el tiempo, y la mayor parte de ellos si los evaluamos sinceramente no son tan importantes: llamadas telefónicas que se extienden en pláticas triviales, horas frente al televisor o la computadora, horas de trabajo que podríamos acortar dedicándonos más a trabajar, noches con amigos en cosas que no edifican e inclusive compromisos sociales a los que algunas veces podríamos faltar… en fin, muchas situaciones que nos absorben el tiempo de lo verdaderamente importante y prioritario.  Lastimosamente es hasta que las crisis explotan, hasta que hay problemas de pareja o con los hijos, hasta que nos/les diagnostican una enfermedad es que de repente estamos tratando de solucionar y reparar nuestras malas decisiones en el uso de nuestro tiempo y a la fuerza vamos a tener que sacar tiempo para dedicarlo en esas circunstancias.
  
Qué pasaría si te llega un sobre indicándote la fecha en que vas a morir? O la fecha en que morirán tus padres, o tu cónyuge, o un hijo? Cómo cambiarían el resto de tus días? Me imagino al recibir una noticia asi, muchos quisieran retroceder el reloj y ganar tiempo para hacer todo lo que desearían haber hecho; pero como no sabemos el tiempo que nos queda por vivir, reflexionemos en cómo usamos nuestro tiempo y demos pasos firmes para cambiar, para reordenar y  dar prioridad a lo que sí vale la pena, primordialmente a Dios, a conversar más con él en oración, a leer su palabra y asistir a la iglesia, la biblia dice que Dios honra a los que le honran, Él te honrará. También al dar prioridad a tus seres amados, verás frutos de bendición marcando sus vidas y dejando recuerdos que perdurarán por generaciones… 

El tiempo es cada vez más corto, el mundo lo anuncia cada día, la tierra gime con dolores de parto, estamos a las puertas de eventos profeticos tremendos como la segunda venida de Cristo, pero tambien de una gran conmocion para toda la humanidad y todos, cristianos o no, en el fondo lo saben y lo sienten, asi que vete a jugar con tus hijos, a conversar con tu pareja, dale una llamadita a tus padres y esos amigos y personas especiales que no haz tenido tiempo de llamar... Especialmente cierra tus ojos por unos momentos y dile a Jesús cuanto lo amas... Aprovechemos bien el tiempo viviendo con corazones rendidos a Sus pies!



martes, 23 de abril de 2013

Viendo la vida desde otra perspectiva...

Hace unos días estaba compartiendo una enseñanza acerca del milagro de la resurrección de Lázaro, y Dios comenzó a hablar a la congregación acerca de que él desea resucitar muchas cosas que ya las damos por enterradas (otro día les comparto acerca de eso mas ampliamente), pero hablaba de esperanza, de creer que Jesús puede salvar lo que parece insalvable, de dones y de sueños que los hemos dado por perdidos o los hemos simplemente tirado al cesto de basura.
Antes de predicar esto Dios primero habló a mi propia vida y es por eso que, entre otras cosas, he decidido volver a escribir, algo que me apasiona hacer es compartir la palabra de Dios, tambien lo es escribir, y si lo que me gusta escribir puede edificarnos mutuamente, entonces lo seguiré haciendo, para su honra y gloria. No quiero nada de palabras rebuscadas, ni léxico teológico(?) sino aquellas palabras que siento que su Espiritu me susurra al corazón al ir escribiendo.
Me preguntaba hoy, cómo cambiarían nuestras vidas si tomaramos un momento para encerrarnos en silencio y venir como lo hizo aquella mujer en Lucas 7:37-38, llorando al besar los pies de Jesús, en una actitud de arrepentimiento y de adoración, si vinieramos a diario en genuino reconocimiento de nuestros errores y nuestras fallas, de las palabras que oops! dijimos, o las acciones que hicimos o dejamos de hacer, pero con todo el corazon derramado ante él con sinceridad, sin máscaras ni religiosidad, sino con amor, con humildad, con corazones arrepentidos... oh! cómo serían nuestros días de diferentes!
El solo hecho de ponerme en una posicion de estar postrada en el suelo y ver hacia arriba e imaginarme que estoy a los pies de Jesús, ya me hace sentir su grandeza y mi pequeñéz, su poder y mi impotencia, su amor incondicional y su gracia inmerecida sobre mi, pero tambien su protección y su cuidado ante mi debilidad.
Es bueno ver las cosas desde arriba como lo hacen las águilas, que ven su objetivo desde muy lejos, se tiene una perspectiva amplia de las cosas... sin embargo, no se tú que opinas, pero yo siento que debo comenzar mi día viendo desde las alturas, pero definitivamente tengo que terminarlo postrada como esa mujer: besando Sus pies y ungiendolos con el perfume de mi adoración... Inténtalo y verás.

!!